VIII Salón del Cacao y Chocolate, Perú 2017
Este evento que se realiza todos los años en Lima, Perú, tiene como objetivo poner en valor el cacao peruano, originario y de amplia diversidad genética de nuestra Amazonia, así también fomentar el consumo interno de chocolate, dando a conocer la cultura de este delicioso producto peruano.
Este festival que llegó este año (2017) a su octava edición, presentó a 150 expositores de distintas regiones y la exhibición de más de 120 marcas y cooperativas cacaoteras, también encontramos una sala exposición, conferencias magistrales, rueda de negocios, desfile de modas, chocodemos, exhibición de esculturas en chocolate, la pileta de fondue, la ruta del cacao, música, y como este evento esta dirigido a todo público, los niños fueron los engreídos, ofreciéndoles un ambiente con distintas actividades para disfrutar en familia.
Además hicieron este evento muy especial, la presencia de reconocidos maestros chocolateros y chef pasteleros de Alemania, Bélgica, Austria, Japón, Holanda, Estados Unidos y Canadá. Demostrando una vez más que no hay barreras en el idioma , si del cacao y chocolate se trata.
Si tienes la suerte de asistir a este delicioso festival, entre los productos que no deben faltar en tu lista están las cervezas artesanales, piscos con cacao (toda una delicia), tabletas de cacao para taza, los chocolates bitter, tabletas de chocolate al 70, 80, 90% de cacao (con menor % de azúcar, mis favoritos con coco y pecanas), así como los delicioso bombones con pulpas de frutas, y otros sabores.
El VIII Salón del Cacao y Chocolate 2017, se realizó en el Centro de Convenciones de Lima (Av. El Comercio s/n, San Borja, a espaldas del Museo de la Nación)
VI Salón del Cacao y Chocolate, Perú 2015
En el Salón del Cacao y Chocolate 2015 , se olía a puro cacao, que muy de lejos la mayoría de las personas conocen, en cuanto a la diferencia de un chocolate comercial e importado con el cacao y chocolate peruano, proveniente de varias regiones chocolateras del Perú.
Ese día tuve la oportunidad de probar un poco del Cacao Peruano que viene ayudando a todas esas comunidades que no tenían idea del valioso y riquísimo producto que los rodeaba y que en estos últimos años se ha convertido en un excelente producto de exportación, tanto así que hoy con mucha alegría y fascinación nos muestran en cada evento Chocolatero.
Ese día tuve la oportunidad de probar un poco del Cacao Peruano que viene ayudando a todas esas comunidades que no tenían idea del valioso y riquísimo producto que los rodeaba y que en estos últimos años se ha convertido en un excelente producto de exportación, tanto así que hoy con mucha alegría y fascinación nos muestran en cada evento Chocolatero.
Yo como muchas personas amantes del chocolate peruano entre otras cosas de las que estamos orgullosas, me sorprende aún que no muchos peruanos tengan esa cultura chocolatera y no tan solo de consumir lo nuestro para apoyarnos económicamente, pues creo que ya es hora de demostrar que el Perú tiene mucha cultura y riqueza en varios aspectos y cuando eso este bien delimitado, el mundo sabrá de que el Cacao, la Quinoa , el Pisco entre otros productos que producimos poseen la Marca Perú.
No dejemos que otros minimicen el trabajo de los pobladores peruanos que con mucho esfuerzo han ido realizando, para sacar nuestras riquezas a la luz. Esperemos que en los próximos años el Gobierno no se duerma y deje pasar excelentes oportunidades como lo sucedido en Milán.
Que viva el Cacao Peruano!!
No dejemos que otros minimicen el trabajo de los pobladores peruanos que con mucho esfuerzo han ido realizando, para sacar nuestras riquezas a la luz. Esperemos que en los próximos años el Gobierno no se duerma y deje pasar excelentes oportunidades como lo sucedido en Milán.
Que viva el Cacao Peruano!!
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y comparte todas tus inquietudes, que estaré encantada de leerte