
La bebida preferida
de las redes sociales, el Café Dalgona se volvió muy popular sobre todo en los
días aislamiento social por la pandemia a causa de la covid-19. Es ideal para darse un gustito en el día pero antes de preparar esta deliciosa bebida, seguro que al igual que yo, te estarás preguntando ¿De dónde se originó y qué hace a este café tan especial ?
Origen del Café Dalgona
Esta bebida tiene su
origen en India y Pakistan, donde se
consume desde hace mucho tiempo y se le conoce como phenti hui o café batido, es como el Cappuccino al
estilo indio.
No se originó en
Corea del sur, pero sí lo hizo popular y se le atribuyo ese nombre.
Fue bautizado como Café Dalgona a raíz un programa Coreano en donde se compartió el viaje de un actor, quién quedó sorprendido al ver la preparación de este café en un restaurante de Macao, China.
Según indicó el actor, el color y sabor del café son muy parecidos a un dulce tradicional esponjoso coreano, "Dalgona" que es un caramelo hecho a base de azúcar derretida y bicarbonato de sodio que le da esa textura de panal de abejas en el interior.
Es así que en Corea del sur se hizo muy
popular con ese nombre y fácilmente se hizo viral en todo el mundo, encontrando
esta bebida en muchos retos de Tik Tok e instagram.

Café Dalgona, tendencia en redes sociales
El café Dalgona no
tardó mucho en ser tendencia y su popularidad creció en tiempos de cuarentena, debido
a la crisis sanitaria por la covid-19. En donde muchas personas en casa
buscaban aprovechar el tiempo aprendiendo
nuevas recetas u otras ideas para entretenerse o incluso ideas para viajar desde casa.
Es un éxito total
por lo fácil de su preparación y la
estética de bebida, es cremoso y delicioso a la vista, como para presumir
en alguna red social, en otras palabras es instagrameable.
Si buscas retarte, preparando un buen café, cremoso y delicioso,
sigue leyendo y toma nota de la receta completa que te comparto aquí.
Receta del Café Dalgona
Ingredientes para preparar el Café Dalgona (rinde para 3-4 tazas)
- 2 cucharadas de café instantáneo.
- 2 cucharadas de azúcar rubia o blanca.
- 2 cucharadas de agua hervida.
- Una taza de leche (fría o caliente)
- Cubitos de hielos (opcional)
- Toppings o adicionales a tu gusto: canela, cacao en polvo, chispas de chocolate etc.
Utensilios:
- Batidor globo de mano
- Un recipiente de vidrio.
- Cucharas medidoras.
- Vasos o tazas
Preparación:
- En un recipiente mezclar café instantáneo, azúcar y el agua hervida (2 cucharadas de cada una)
- Bate la mezcla con mucha energía (10 minutos aprox.) o hasta ver que cambie a una consistencia más cremosa y tenga un color marrón claro o beige.
- Vierte ¾ de una taza o vaso con leche (frio o caliente al gusto), también puedes agregar hielos.
- Luego con una cuchara agrega la mezcla cremosa en la parte superior del vaso o la taza.
- Por último, si deseas puedes espolvorear canela, cacao en polvo o choco chips para decorar.


Recomendaciones:
- Esta receta me encanta, porque puedes disfrutar esta bebida tanto en verano como en invierno.
- Luego de las respectivas fotos para subirlas a tus redes sociales, te recomiendo tomarla mezclando la crema con la leche, ya que la parte cremosa es muy amarga por el café.
- Pero si te encanta el café amargo y cremoso esta receta es ideal para ti, además si deseas más café en tu vida puedes sustituir la leche por café recién pasado, eso sí que es adicción total al café.
- Un último consejo importante, si te queda más crema, puedes reservarla en tu refrigeradora. Cuando la necesites vuélvela a batir y tomará esa consistencia cremosa y deliciosa.


Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y comparte todas tus inquietudes, que estaré encantada de leerte