
Para
los que ya están haciendo planes para viajar después de la Covid-19, estos
serán los mejores destinos que deberás tener en cuenta en tu próximo viaje.
Dale un vistazo y descubre el tuyo.
Destinos para viajar después de la pandemia por covid-19
Te has estado preguntando ¿a dónde viajar después de esta crisis? , lo que no debes olvidar es que el mejor lugar para viajar será aquel que cumpla con los niveles de seguridad sanitaria. Esto será clave para incrementar la confianza y repunte del turismo. Además queda claro que deben incluir actividades al aire libre.
Destinos cercanos o dentro de tu ciudad
La primera opción para darse un respiro después de esta crisis, será la práctica del turismo local, lejos de muchas restricciones y requisitos que solicitan para viajar fuera de la ciudad, ya sea en avión o en autobús.

Descubre nuevos lugares de tu ciudad
lejos de la multitud, como playas poco visitadas, malecones, bulevares, parques
etc. Además muchos viajeros preferirán
movilizarse en sus propios automóviles y en grupos reducidos.
Destinos nacionales
Luego de la crisis
sanitaria será propicio viajar y conocer más de nuestro propio país, de esa
manera ayudamos a impulsar el turismo interno.
![]() |
Maravilla del mundo moderno, Santuario Histórico Machu Picchu |
Por
ejemplo en Perú se estima que Cusco será el primer lugar más visitado por los
peruanos después de esta pandemia por la covid-19.
Destinos Road trip
Implica un viaje en
carretera por medio de un automóvil,
que puede ser alquilado o propio. En donde visitas varios lugares realizando deslazamientos entre uno y otro punto determinado, en un itinerario por carretera.
Por lo general un road trip o viaje en carretera puede durar varios días, denominándolo un viaje largo, por lo que es recomendable realizarlo en una furgoneta o camper para tu mayor comodidad, puesto que poseen más espacio.
Si
tienes más presupuesto puedes optar por las de tipo vehículo-vivienda o las
denominadas casas rodantes, acondicionadas con servicios básicos, que a mi parecer es la mejor manera
de ahorrar en alojamientos y comida, además de ser más seguro para evitar
posibles contagios o enfermedades.
Te comparto algunas de mis rutas preferidas cerca a Lima, Perú, que se puedes visitar en un sólo día:
- Ruta hacia Paracas : A 3 horas desde Lima, visitamos: Cañete-Chincha-Pisco-Bahia de Paracas
- Ruta hacia Canta: al norte de Lima, carretera Lima-Canta vistamos: petroglifo de Cheqta-Santa Rosa de Quives-Canta-Obrajillo
- Ruta hacia Antioquía que se encuentra a 3 horas de Lima ingresando por la Carretera de Cieneguilla podemos visitar la plaza, las áreas verdes cercanas al Rio que pasa en esa zona cerca a los Restaurantes campestres, para luego llegar a la zona arqueológica de Huaycan de Cieneguilla y alrededores, disfrutar de los paisajes en todo el camino hacia llegar al distrito de Antioquia.
![]() |
Centro Arqueológico Huaycan de Cieneguilla |
![]() |
Plaza de Antioquia a 3 horas de Lima |
Reitero que estas rutas las podrás disfrutar mejor después del coronavirus, ya que algunos sitios, parques turísticos, así como recreos o restaurantes no están abiertos al público. Debes contactarlos antes de realizar un viaje para reservar tu visita.
Destinos de ecoturismo
Disfruta al aire libre de diversas actividades rodeados de naturaleza como acampar, senderismo, ciclismo de montaña, entre otros serán la mejor opción si deseas escapar de todo el ruido de la ciudad.

En el Perú podemos encontrar lugares cerca a Lima para acampar como:
- Obrajillo en Canta
- Marcahuasi en la Provincia de Huarochiri.
- Lomas de Lúcumo en Quebrada Verde, Pachácamac, Lima
- Las Cataratas de Huancaya
- Lomas de Lachay en Huacho

Si dispones de más presupuesto hay
opciones como las famosas ecos playas,
que son playas que cumplen con los requisitos de sostenibilidad ambiental,
ecología, servicios y estética. Las
puedes encontrar en las costas peruanas y alquilar una cabaña frente
al mar.
Destinos desconocidos
Para aquellos que desean evitar el turismo de masas, serán ideales los lugares poco visitados o desconocidos, que cada vez cobran más importancia a la hora de planificar un viaje más seguro y al aire libre.

El Complejo arqueológico Rupac en la sierra de Huaral, el Cañón de los Perdidos en Ica, El bosque de piedras en Huayllay en Pasco, lagunas en Huaraz son algunos ejemplos en Perú.
Destinos baratos
La economía de todas
las personas se vio afectada por esta crisis sanitaria, priorizando los gastos
más necesarios en la familia como alimentación y salud, por esa razón debemos
ahorrar más que antes.

Una
buena opción y creo que se convertirá en la más popular entre los viajeros, son las
escapadas económicas, como por ejemplo un día en la playa o parques nacionales,
lagunas, miradores gratuitos, etc.
Destinos de turismo de salud
Luego de
una cuarentena y estar sometido a constante estrés, ya sea por el trabajo o por
la pandemia del covid-19, el turismo relacionado a la salud y bienestar será lo ideal para una buena escapada con la familia o en pareja.
Algunas actividades como yoga, pilates, tratamientos de belleza, saunas, baños
termales, masajes son algunas ideas para elegir.

En Perú por ejemplo, el más famoso Baño termal natural se encuentra en Churin, a 4 horas de Lima. El Complejo Mamahuarmi es el más atractivo, ya que cuenta con gran variedad de pozos y piscinas de piedra al aire libre, rodeadas de vegetación y caídas de agua.
Recomendaciones importantes para viajar:
- Priorizar y tener en cuenta la seguridad sanitaria del destino antes de viajar
- Respetar los protocolos de bioseguridad de cada lugar visitado.
- La opción más segura para visitar estos destinos será con movilidad propia (auto propio o alquilado)
- Si algunos de los lugares lo requiera, reserva con anticipación, ten en cuenta el aforo permitido.
- Utilizar canales digitales para que el proceso de compra sea más fácil, rápido y seguro, evitando el contacto personal.
Viajar en estos momentos (2020 en Perú) sigue siendo algo complicado. A pesar que en algunos países ya están reabriendo poco a poco sus fronteras para impulsar los viajes y el turismo, pero lo cierto es que por tu seguridad, el quedarse en casa sigue siendo aún la mejor manera de protegerse y de proteger a las demás personas, sobre todo si son vulnerables a ser contagiados por la Covid-19.



Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y comparte todas tus inquietudes, que estaré encantada de leerte